jueves, 12 de marzo de 2015

@INEVenezuela reporta alza de 15,8% en importación de #Carne en 2014. #Venezuela #Economía

12-03-2015 8:33 AM |
Jesús Hurtado.-

Según el organismo, más de 45% del consumo se sustenta en producto foráneo

De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre enero y octubre de 2014 las importaciones de carne bovina se incrementaron 15,8% respecto al mismo período del año anterior, un aumento que contrasta con las fallas del producto que desde mediados del año pasado se viene observando, y que ha inducido el fuerte incremento de precio de este importante insumo en la dieta del venezolano.

Al desagregar los balances del INE se tiene que en los 10 primeros meses del año pasado, las compras en el exterior de carne vacuna totalizaron 329.853 toneladas, más de 45.000 toneladas por encima de las 284.675 que se adquirieron en igual lapso en 2013.

A su vez, las compras de carne fresca o congelada durante los primeros 10 meses de 2014 totalizaron 106.253 toneladas (casi 32%), lo que representó un alza de 11,3% frente a las 95.461 toneladas importadas en el mismo lapso del ejercicio anterior.

Con base en las estadísticas oficiales, es posible deducir que cerca de 45% de la carne que se consume en el país es importada, toda vez que según cálculos del sector ganadero la demanda nacional ronda las 720.000 toneladas, tomando como cierto que el consumo per cápita anual ronda los 24 kilos.

Más pagos

En cuanto al costo, las cifras del INE revelan que las compras totales de carne bovina entre enero y octubre de 2014 representaron una inversión superior a los $1.220 millones, una alza 3,5% frente a los $1.178 millones pagados por las compras internacionales del producto en igual período de 2013.

Esta brecha entre el aumento porcentual en peso y valor se relaciona con la baja en los precios internacionales de la carne, disminución que fue favorable al país toda vez que importó mayor cantidad de carne a menor costo.

En cuanto a la procedencia, Brasil se lidera el ranking de países exportadores de carne vacuna, sumando más de 275.000 toneladas tanto de animales en pie como de carne congelada.

Dato interesante es que Nicaragua superó a los aliados tradicionales de Venezuela en este rubro (Argentina y Colombia) y se convirtió en el segundo suplidor con el envío de más de 29.000 toneladas en animales en pie y carne despostada.

Fuente: http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/ine-reporta-alza-de-15-8--en-importacion-de-carne-.aspx

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El Tiempo en imágen saletital

El tiempo en imágen satelital